Corre Pedro , Corre .

Con olor a masa de
yaniqueque y el tufo de quien pasó la noche en vela corría,
Corría
Corría
Pedro come Harina.
Corría
Corría
Pedro come Harina.
Atribulado por sus pensamientos, con la poesía a flor de piel y la policía
que le perseguía corría, corría, corría, corría despavorido come harina.
Algo de poesía había en ese constante huir, trabajar, fluir, correr.
Por sus venas pasaba la harina, con el la desigualdad y el estigma de habitantes de esta orilla .
Por sus venas pasaba la harina, con el la desigualdad y el estigma de habitantes de esta orilla .
“Coño locooo, no se pue se serio en ete mundo”
Nacer, trabajar.
Crecer, trabajar.
Reproducirse,
Morir.
En plena calle.
En plena calle.
Fin.
Por la barriada y màs allá de la barriada .
Corría come Harina.
Corría come Harina.
Baleado ante la mirada de todos.
Las masas también atribuladas.
En la masa de harina se construía arte.
Al papel y en la sobre-vivencia de un espacio hostil.
Matar o morir.
Pedro come harina trataba, igual la policía lo perseguía .
Con principios del año dos mil, tropezaba Pedro come harina y el
barrio lo lloraba.
!Y si querían matarlo ya lo mataron, nadie sabe , nadie, supo! .
En la margen las razones no existen.
Comentarios
Publicar un comentario